Etiqueta: arroz caldero

Navidad al caldero

El Cabo de Palos observa, desde su atalaya privilegiada, el cruce de mares, dos aguas ricas y frescas que albergan en su interior una fauna y flora privilegiada.

e74d7a09 d6de 4dee a4fb 3b6784e4ce2d 724x1024 Navidad al caldero

Un poco más allá del promontorio, pescadores lanzan sus aparejos para capturar el sabor del mediterráneo: morralla, gallina, mújol, gallineta, dorada, …

Más tarde, en la calmada arena dorada, los viejos del lugar avivan el fuego para empezar a tejer en el trípode el caldo en el que más tarde cocerán el arroz. Un caldo potente nutrido de pescado de excelente sabor, el mismo que surcaba las aguas casi instantes previos.

Y de la huerta vienen otros lugareños, cargados con las alforjas plenas de aromáticas verduras y hortalizas, para hacer un atávico sofrito virtuoso. El elixir dorado, aceite de oliva virgen, casi el primer prensado, servirán para dorar las ñoras tostadas que, revividas tras su hidratación, aportan, además del magnífico sabor del pimiento murciano, todo su color al lienzo.

Una en vez en franca retirada la ñora hacia otro cuenco (volverá a la escena final, no os preocupéis), cede el espacio a unos ágiles ajos y tomates frescos, que bailan con ligereza en esa sartén, dándole más gracia al jugo ya de por sí embriagador.

A esa mezcla de tomates de la huerta pochados con ñoras, la fragancia del pescado y la suntuosidad de un aceite extraordinario, le añadirán horas de mimo, cocción lenta y algunos secretos más.

…ver artículo completo

El mejor grano de arroz en El Caldero

Siempre incidimos en que gran parte del secreto de nuestro arroz al caldero (además del grano) son sus fondos: marinos, verdes, esencias murcianas en todo su esplendor, en suma. Hasta quince tipos de pescados diferentes, o la carnosa ñora murciana, que eleva el resultado final a otra dimensión. Las texturas cremosas, la combinación elegante de sales del pescado de morralla y la dulce caricia del sofrito de hortalizas selectas, hacen que vayas del plato al caldero y del caldero al plato hasta liquidar deleitosamente toda la ración. Es un plato equilibrado, afinado, respetuoso con el dogma pero sobre todo con el paladar de los clientes.

Insistimos en los plazos de cocción (todo a su tiempo, despacito), en la elección de pescados que no «recarguen» el resultado final, pero es ineludible mencionar al ingrediente estrella de este plato. ¡Cuán de importante es que le da nombre a la receta!: el (grano de) arroz.

Y como en cualquier selección, el proceso electivo no es sencillo, requiere conocer el comportamiento de ese arroz en el fuego y, posteriormente, descifrar su finalización en el paladar. Y de entre todas las opciones, la modalidad «bomba» es la que mejor casa. Vamos a explicar las bondades concretas de este grano, y porque lo utilizamos en nuestras cocinas. ¡Turno para comer arroz en Madrid!

…ver artículo completo

Miguel Sosa y El Caldero

La publicacion Famous & Food publican una excelente entrevista a Miguel Sosa. Madrileño, lector voluntarioso y escritor ocasional. Fundador del Festival de Otoño de Madrid de donde regresó para pisar las moquetas del Instituto Nacional de Artes Escénicas y la Música del Ministerio de Cultura; también ha sido Director de promoción y prensa de la Compañía Nacional de Teatro Clásico bajo la dirección de Adolfo Marsillach y dirigido el Teatro Bulevar. Ha publicado, bajo el sello de Planeta, “El pequeño libro de las 500 palabras para parecer más culto”.

…ver artículo completo

Viagem de Madrid a Múrcia para descobrir a origem do El Caldero

Letícia Junqueira, redactora portuguesa que representó al blog Blogueiros Madrid  en el pasado viaje de prensa-blog a Murci,a escribió el siguiente post lleno de pasión y cariño de su experiencia:

Muitos turistas quando preparam seus roteiros para a Espanha não incluem Múrcia, seja por falta de tempo ou por desconhecimento. Por isso, neste post vamos descobrir os encantos dessa região contando como foi a viagem de Madrid a Múrcia com blogueiros de vários países. Com certeza você ficará com vontade de conhecer essa região!  E vai saber também como desfrutar os aromas e sabores de Múrcia sem sair de Madrid!

…ver artículo completo

¡Muchos kilómetros y 1.338 raciones de Caldero!

Con este titular se puede resumir nuestra experiencia en la en la VIII MTB Carpio el pasado domingo 4 de octubre. Para nosotros fue un placer ser testigos de la octava edición de esta prueba de ciclismo de montaña que recorre los Montes de Toledo. Disfrutamos como nadie viendo y animando a los más de 500 participantes de la prueba en sus diferentes categorías. Mientras ellos superaban los 65 kilómetros que les separaban de la meta, nosotros les esperábamos en la Plaza de España de Carpio de Tajo cocinando, con nuestro tradicional arroz caldero en su trípode de hierro sobre leña.

Desde las 9 de la mañana, la plaza estaba repleta de bicicletas y profesionales y aficionados al Mountain Bike impacientes por comenzar a pedalear. Desde El Caldero queríamos darle la enhorabuena …ver artículo completo

Aurita Ruiz: la garra y la pasión del ciclismo murciano

Ya tenía 19 años cuando Aurita decidió que en el ciclismo estaba su futuro. Sin embargo, a esta joven murciana de 24 años no le importó en absoluto empezar a pedalear mucho después que muchas de sus competidoras. Recuerda su primera carrera con emoción, “corrí por primera vez en Tentegorra (Cartagena), una carrera que nunca olvidaré, en la que tuve que esforzarme mucho”. Sin embargo, esta experiencia le sirvió para nunca más volver a bajarse de la bici. …ver artículo completo

Open

RESERVAS: Restaurante Murciano: +34 91 429 50 44 (Calle Huertas 15)  · Taberna Murciana: +34 91 501 61 90 (Travesía de Téllez 2)